Cuando tienes un negocio de venta local, uno de los riesgos que tienes es que estás limitado a tu ámbito de cobertura. Sólo los clientes que hay en tu ciudad pueden comprar los productos. Eso hace que, a menos que tengas una muy buena ubicación, muy poca gente entre en tu tienda a lo largo del día, lo que conduce a menos ventas y menos ingresos.
En el artículo de hoy descubrirás cuáles son las diferencias entre vender a nivel local o vender online, y qué ventajas tiene esta segunda forma de vender.

Venta local vs. venta online
Si comparas la venta local vs. venta online, te das cuenta de que la segunda está revolucionando por completo los comercios locales.
La venta online no sólo te permite vender fuera de tu ciudad, sino que también es una forma de conseguir más clientes.
Todos hemos visto las dificultades de los negocios locales para vender debido a los confinamientos. Tener un negocio online te permitiría seguir abierto y enviar tus productos a pesar de cualquier restricción.
Evitas las colas y desplazamientos a tus clientes
Con una tienda online puedes vender 24/7
La venta online te permite ampliar tu radio de cobertura
Con todo, la venta local es compatible con la venta online. Obtienes ingresos de las dos vías. Incluso con un negocio local necesitas Internet para posicionarte, ya que los clientes potenciales tienen un móvil y buscan información online para decidir a qué tienda van a comprar.